Adhesión al movimiento usuario lalala

Cuantas veces tenemos que registrarnos en sitios a los que no volveremos jamás? Solo por exigencias del portal? De eso va el movimiento «usuario lalala», que leo en ion-litio y en él se explican las bases:

Pautas del movimiento:

  • Promover la creación de una cuenta con los siguientes datos:
    nombre de usuario:
    lalala
    contraseña:
    lalalaen todas las webs y foros de registro gratuito, de manera que, al ser conocidas por todo el mundo, dicha cuenta pueda ser usada por cualquier usuario que no desee perder el tiempo en registrarse.
  • En caso de que la contraseña deba ser distinta del nombre, o tenga que contener números por seguridad, utilizaremos:
    nombre de usuario: lalala
    contraseña:
    lalala99

También existen webs que generan usuarios y demás, pero me parece mucho más divertido el método del movimiento, que no requiere más que recordar la palabra «lalala». Primate|blog se adhiere al movimiento!

VIA ion litio

Publicada en blogosfera | Etiquetas | Comentarios cerrados

Animaciones interactivas en la pared

Imagen de previsualización de YouTube

Este sí que interactúa, no como otros. Se trata de unas instalaciones urbanas de Karolina Sobecka. De noche, un coche y un proyector sincronizado con la velocidad.

Chase, Karolina Sobecka

Donde mejor se aprecia el efecto es con estos personajes de televisión, en un proyecto de la misma artista llamado Chase (foto).

VIA Cuarto derecha

Publicada en arte, instalaciones | Comentarios cerrados

Desde los vectores a texturas 3D: la evolución de los vídeojuegos

Imagen de previsualización de YouTube

Impresionante edición de los cambios que experimentaron los vídeo juegos según sus propios géneros.

ENLACE Evolution of video games | VIA Mirá!

Publicada en 3D, vídeo juegos | Etiquetas | Comentarios cerrados

A los escaparates interactivos de iPod les falta algo

No parece que la señora quiere que esas figuras «hagan algo más»? A mi me lo parece, fijaos como después de la sorpresa de la detección del movimiento, esta señora trata de interactuar con los macacos sin éxito, ya que se adivina que el sensor dispara una animación y poco más.

Imagen de previsualización de YouTube

VIA Appleísmo

Y ya puestos en tema, prefiero el anuncio de Stewie, de Family Guy

Imagen de previsualización de YouTube

Publicada en publicidad | Etiquetas | Comentarios cerrados

Jackson Pollock en un flash

No soy Pollock
definitivamente, no me sale como a Pollock

Allá por los años 40 (posguerra) el estado del arte estaba muy alborotado. Y en América, Jackson Pollock maltrataba el lienzo con su Action Painting, que consistía básicamente en pintar salpicando con pintura, de manera automática y sin boceto previo.

Año 06: si queréis jugar a ser Pollock pero sin pringarse las manos, utilizad este flash.

VIA Según como se mire

Publicada en arte, flash, imagen | Comentarios cerrados

El cumpleaños de la Helvética

Helvetica, la pelicula
Fotograma de la película «Helvética»

La Helvética fue desarrollada por Max Miedinger en 1957 para la fundición de tipografías Haas’sche SchriftgieíŸerei (también conocida como «Haas», más fácil) de Basilea, Suiza (Wikipedia).

En 2007 la tipografía helvética cumple 50 años y para celebrarlo, una productora suiza filmó un documental sobre nuestra querida tipo. Una largometraje independiente acerca de la tipografía, el diseño gráfico y la cultura visual global. Es también un vistazo a la proliferación de una tipografía como parte de una conversación más grande sobre la manera en que la tipografía afecta nuestras vidas (Helveticafilm).

Para los diseñadores, la helvética es una vieja conocida, muy cómoda por su «nobleza». Para todo aquel que utilice un ordenador con Windows, le recordará a otra fuente no tan respetada: la Arial. Y puede que la raíz de la eterna rivalidad «diseñador vs windows» se base en esta clonación impune!

Una vez había un tipografía llamado Helvetica. Era sumamente popular.

Más tarde vino una empresa de software llamada Microsoft. Ellos «tomaron prestado» a la Helvética para su sistema operativo y le llamaron Arial.

Esta tipografía inferior, la Arial, está ahora sobre millones de escritorios en todo el mundo. ¿Puede usted notar la diferencia entre el original y el timo en estos diez ejemplos? (Arial or Helvetica? a quiz from iliveonyourvisits.com)

Y ya puestos, a jugar se ha dicho. Guerra literal entre las dos fuentes, donde cada vida nos resta letras del abecedario. Jugamos con la Helvética (obvio) y, dicho sea de paso, muy bien logrado el escenario de la batalla….muy «fluído».

Helvética, el juego
Juego en flash de pelea entre las tipografías

ENLACES
PELI Helvetica A Documentary Film by Gary Hustwit | VIA Mole&Chocolate
QUIZ Arial or Helvetica?
JUEGO Helvetica vs. Arial

Publicada en cine, diseño, flash, tipografía, vídeo juegos | Comentarios cerrados

La dominación del mundo según Google

Leo en EL Confidencial

Eric E. Schmidt, director general de Google, dijo no hace mucho: €œEn último término, el objetivo de Google es disponer de la red de publicidad más fuerte y de toda la información del mundo. í‰sa es en parte nuestra misión€. (seguir leyendo)

Muy buen resumen del estado del planeta Google y sus contemporáneos Yahoo! y Microsoft.

VIA SimDalon WyP

Publicada en empresas, web 2.0 | Comentarios cerrados

Flash adictivo en la nieve: Line Rider

Mientras actualizaba unos vídeos familiares en Google Video, aparece esto:

http://video.google.com/videoplay?docid=4244628205511437846

A primera vista, una animación muy simpática. Pero en los comentarios leo I used the Line Rider program (!).

Es un programa desarrollado en Flash que permite dibujar líneas para que luego un macaco en trineo las recorra. Eso sí, siguiendo leyes de gravedad, aceleración, pendientes y demás problemas que convierte algo muy simple a primera vista en un trabajo muy entetenido que se puede convertir en obsesivo. Podéis probarlo online o descargarlo para jugar en modo local.

Si os desanimáis y vuestro trineo no logra hacer un loop, apuntar al foro de Line Riders, donde hay turoriales, consejos y trucos, además de muchos vídeos de los participantes. Si pensáis que un foro es demasiado para un juego del que nos olvidaremos la próxima navidad, flipad con los resultados de You Tube: 4767 vídeos sobre Line Rider.

Que época que nos toca vivir! Cualquier nuevo objeto más o menos entetenido genera automaticamente una comunidad online, una sana competencia (porque a ver quien hace mas trucos con el trineo!)… suerte que es sábado y no hace buen tiempo en Galicia…

VARIANTE Line Rider the Flash Game, with undo
BLOGS No puedo creer que lo hayan inventado | 86400 | El Pito Doble

Publicada en flash, vídeo juegos | Comentarios cerrados

Anuncios

HTML; echo $ad; ?>