Inauguramos Blogroll

Ya iba siendo hora. Dime que lees y te diré quién eres (o algo así). Hace tiempo que le vengo dando vueltas al tema del blogroll, porque considero que una buena lista de blogs recomendados define un poco el blog que los propaga. Y pensando en la propia definición de primate|blog, la cual me cuesta cerrar, llego a un breve listado que da cuenta de las líneas que cruzan mis posts.

Aunque leo muchísimos post diarios (el número que me permita el curro, el sueño y la vida real), estos blog son los que realmente leo con atención (nota mental: futuro post sobre la atención del lector de blogs). Así que inauguramos blogroll con 6 «delicatessen» de la blogosfera:

  • …hmmm… es el weblog de Francisco Javier Moya Suárez, donde escribe sobre un puñado de cosas que desconoce. Las desconoce pero lo hace de maravillas. Logra una complicidad e intimidad con sus post muy potente, además de generar interacción con sus lectores con sus juegos.
  • 86400. 86.400 segundos que tiene el día, y 86.400 oportunidades que se tienen de recibir, ver, disfrutar y compartir todas estas cosas que Internet tiene, y muy pocas veces pasan por delante tuyo. Alex compila bastante menos de 86400 cosas interesantes por día y ese filtro hace del blog un sitio confortable, que da gusto navegar y perder unos cuantos segundos del día.
  • Criterión. De diseñadores, orientado hacia la profesión, a nuestro día a día. «Diseñadores», pero de hoy, donde nos toca tanto diseñar una imagen corporativa como animar un flash.
  • Después de Google. Especie de «sociología tecno», un relato de la novela «2.0». Va más allá del típico blog deslumbrado por las novedades de la tecnología o las redes sociales, con una mirada objetiva y constructiva.
  • Espacio Basura. Un muy buen ojo. Espacio tiene el don de encontrar perlas en la imensidad de la red, y con muy buen tino. Sintético y efectivo, sus recomendaciones son siempre acertadas.
  • Mangas Verdes. El más «weblog» de todos. Mantenido por un periodista (Manuel Almeida), su estilo es muy personal y preciso. Aunque soy nuevo en esto, no me extraña que haya ganado el premio del público en The Bobs, ya que si la blogosfera o el «mundo real» arden por un tema X, ahí va mangas verdes para añadir ese otro punto de vista.

Aunque de temáticas dispares, lo que sí une a los 6 blogs es la mirada personal, y por eso los leo. No se limitan al copy/paste de lo que ven, sino que siempre le aportan ese algo que los distingue del resto. No le temen al trackback/pingback y siempre lo hacen añadiendo sus puntos vista. Son honestos y humildes, dos valores muy simples pero complicados de mantener. Y por eso me gustan más que los otros.

Seguiré sumando de a poco, que tiene mas gracia. Un saludo para los 6!

Publicada en primate blog | Comentarios cerrados

Globos en vídeos

BubblePLY

Os acordáis de las pegatinas con frases ñoñas para las fotos? Eso mismo, versión digital. BubblerPLY levanta cualquier vídeo de las fuentes habituales (YouTube, Google Video, MySpace, etc). Luego vamos pausando el vídeo y le añadimos nuestros globitos. Permite colocar una grilla sobre el vídeo, editar la forma del globo y color de la tipografía, añadir enlaces. Y luego le envías el enlace a tus amigos y….en fin, seguro que alguien sonríe un poco.

Por cierto, aprovecho para recomendar MoMB, Museum of Modern Beta, un exquisito blog que se dedica a catalogar la infinidad de emprendimientos web 2.0 que salen día a día, que no son pocos. Como este y tantos otros que puede que sean el pelotazo de mañana, o queden condenados al beta por siempre.

VIA MoMB

Publicada en vídeo, web 2.0 | Comentarios cerrados

Proyectando vídeo desde el iPod

iPorjector (Image from Consumer Electronics)

Tan contento que estaba con mi JBL on Stage! La gente de Ion Audio, los creadores del iDJ, anuncian el lanzamiento para 2007 del iProjector.

Como su nombre lo indica, es un proyector de vídeo para el iPod. Basta con colocar el pod en la base dock del invento y…voilá!

Other features include: Docking and charging station for iPod Video, iPod Photo or iPod nano, 800×600 native resolution, 24-bit color, 1000 ANSI lumens brightness and a projection size of 30 inches by 90 inches.

VIA Consumer Electronics Daily News

Publicada en consumo | Etiquetas | Comentarios cerrados

El ratón y el flash

Worm Paintings

El otro día comentaba el Amaznode, de fladdict. Y de esta misma gente es este experimento acerca de la interacción y la geometría.

En principio parecen ejemplos de «wait while loading«, el típico recurso para no perder visitas de ansiosos, donde podemos mover el ratón y pasan cosas, dibujos bonitos, etc. Pero creo que estos ejemplos van un poco más allá.

El de la foto, Worm Paintings, consiste en clickar sobre el blanco y así activar unos gusanitos de colores que irán pintando el cuadro siguiendo sus fórmulas trigonométricas. Lo interesante es el manejo del tiempo, como en un principio trataremos de llenar huecos picando varias veces, hasta que al final entendemos que se trata de «dejar estar» a los gusanitos para que armen una composición completa. Como un Pollock relajado trabajando insectos.

ENLACE Fladdict

Publicada en diseño, flash | Etiquetas | Comentarios cerrados

4oD: Vídeo On Demand de Channel 4

4oD

El canal de televisión inglés, Channel 4, lanza su versión Video On Demand (VOD). Se trata de 4oD, un sistema que integra la PC (a través del Windows Media, lamentablemente) con la televisión.

El invento VOD no es nuevo, y existe desde hace tiempo de muchas maneras en el mercado de la TV. El VOD siempre estuvo acompañado del pay per view o de los set-top boxes. Lo interesante de 4oD es su integración con Internet y las tecnologías a las que estamos más acostumbrados. Más accesible?

Es que al contrario de los ideales de la Televisión Interactiva, el punto de partida de 4oD no es la televisión, sino el ordenador. Funciona con un software propio que debemos descargar y que gestionará las licencias de cada contenido. Luego, se navega la web y simplemente se descargan programas, o series o películas de la cadena. Las opciones van desde Rent, que permite ver el contenido hasta 48 horas desde su descarga o Own (descargarlo para siempre), con costes que no son gran cosa (arrancan desde 0.99 libras). En la web ofrecen tutoriales para conectar el ordenador a la tele, manteniendo así la idea de «espectáculo televisivo».

Al igual que con la música, cada vez más digital y menos por los canales tradicionales, la televisión va buscando su lugar en la red.

ENLACE 4oD | VIA Engadget

Publicada en internet TV, medios | Comentarios cerrados

World Domination Design Group

World Domination Design Group

Cuantas veces nos devanamos los sesos a ver de que manera presentamos nuestro trabajo en Internet? El día a día nos lleva a exprimir nuestro cerebro (y dedos) para proyectos de clientes y nuestro coporate site suele quedar desactualizado, olvidado. Incluso sé de muchos colegas que prefieren ni tener web de su estudio, bajo el desesperanzado lema «mejor es nada«. Y claro, si aparece esta gente con semejante portfolio…que nos queda por hacer!?

World Domination Design Group es el nombre de un estudio de diseño de Nueva York que acaba de relanzar su portfolio online. Y lo tienen montado integramente en Flash, utilizando vídeo y otros tabús de la 2.0. Es simplemente impresionante: diseñado a la usanza de las pelis de inteligencia americana de los años 50, una oda a la estética de la guerra fría. Y lo más apabullante es que cuando crees que ya está, que el chiste terminó, lo mantienen hasta el final, con banda sonora, locución y estilo de redacción incluído. Impecable.

VIA Espacio Basura

Publicada en diseño, flash, profesión | Etiquetas , | Comentarios cerrados

Saltando entre campanas

Winter Bells

Delicadísimo juego en Flash. Consiste en mover a un conejito que va saltando por campanas. Todo muy navideño, invernal y, sobre todo, muuuy soft. Un básico delicado, donde la suavidad también se aplica en la interacción. Probadlo y ya me diréis.

ENLACE Winter Bells | VIA Game Life

Publicada en flash, vídeo juegos | Etiquetas | Comentarios cerrados

Los mejores 15 gadgets de James Bond

Jet Paq - Image from POPSCI

El blog de la revista Popular Science se encargó de realizar la lista de los 15 mejores gadgets de de las películas de James Bond. De antes, como el jetpack de la foto y los del Bond rubio tan controvertido de hoy.

ENLACE Photo Gallery The 15 Best Bond Gadgets of All Time

Publicada en cine | Etiquetas | Comentarios cerrados

Anuncios

HTML; echo $ad; ?>