Cambia el año y la 2.0 continua

CASO 1 (así no)
Y yo que pensaba que hacer listados de 2.0 quedaría en el recuerdo! Me encuentro con este blog creado el 1 de enero de 2007 (o sea, anteayer), que sólo tiene algunos de posts y, lo más curioso, que ya rankea en el hotlist de del.icio.us, con nada menos que 590 usuarios que lo taggearon. El post en cuestión: Top 100 Web 2.0 Sites, que más que un ranking con criterios medianamente sustentados es un listado puro y duro.

Hace falta decir que pusieron en el número 1 a YouTube?

CASO 2 (así sí)
Mucho mejor que un listado «porque sí», algo del espíritu 2.0: las webs 2.0 sin las que podríamos vivir (sic) según Techcrunch. Es que algo de cierto tiene el categórico título. Los portales 2.0 que nos aportan algo más terminan convirtiéndose en nuestro día a día.

Publicada en blogosfera, web 2.0 | Comentarios cerrados

Los Top Five Posts de diciembre

Cómo las tradiciones hay que cumplirlar, aquí os va las cinco entradas más populares de Diciembre. Post publicados en Diciembre y consultados en el mismo mes, para no liarla. Claro que viendo las fechas que son, puede que el tema merezca un Top of the Year…pero al haber comenzado el blog en noviembre de 2006, no le veo mucho sentido!

  1. World Domination Design Group
    El excelente portfolio en plan guerra fría
  2. Experimento Wii Sport
    Estaremos atentos a la promesa de publicar resultados a mediados de enero
  3. Las 50 webs más bonitas del 2006
    No hay duda que 2006 fué el año table-less. Y muchos se lucieron en la maquetación CSS
  4. Conversor online de vídeos flash
    Herramientas online, otra categoría muy requerida
  5. Saltando entre campanas
    Nada como la simpleza para pasar un rato agradable con un juego en flash

Cerrado entonces el 2006. Aprovecho para agradeceros las visitas, las lecturas, las vueltas a visitar, los comentarios….salud para todos!

Publicada en primate blog | Comentarios cerrados

Feliz 2007

2007

Que ilusión verlo ahí tan nuevito! Pues eso, a empezar el año con ganas, que está todo vacío para ir llenándolo día a día.

Buen inicio para todos!

(a ver si va a ser cierto eso de que el 2007 será el año de los Widgets. Por las dudas, ya me puse el calendario)

Publicada en primate blog | Comentarios cerrados

New York en SimCity

The famed Ed Sullivan Theater on 53rd and Broadway near Times Square

Elliot está modelando cada edificio, calle, barrio y demás elementos urbanos de Nueva York para el SimCity 4. Un trabajo super obsesivo y detallado, propio de cualquier fan de la saga «sims».

Brooklyn Bridge

ENLACE The New York City Journal | VIA Neatorama

SimManía

En la historia de los vídeo juegos de simulación, toda la colección SIM merece un capítulo aparte. SimCity, SimFarm, SimEarth, SimTower (entre otros tantos) y el actual The Sims a secas, que sintetiza todo lo sim de antaño, lograron un nivel de adicción en usuarios que no suelen simpatizar con los vídeo juegos tradicionales orientados a mayores velocidades y reflejos. Todo lo sim tiene mucho de contemplación, de preparar entornos (he aquí la pasión de Elliot para su Sim York) para que luego sucedan cosas. Hasta los más primitivos tienen complicados cruces de variables para simular una realidad sim.

Desde aquí, un pequeño homenaje multimedia a la saga sims

  • El SimCity 2000, un clásico imbatible
    SimCity 2000
  • SimFarm
    SimFarm
  • SimTower
    SimTower
  • Para los iniciados: una excelente ciudad del SimCity3000
    Imagen de previsualización de YouTube
  • El trailer de la versión online The Sims 2
    Imagen de previsualización de YouTube
  • Del creador de todo el mundo Sims, el futuro de la saga: Spore
    Imagen de previsualización de YouTube

Publicada en arte, mapas, vídeo juegos | Etiquetas | Comentarios cerrados

Collages en Polaroids y la manipulación SX-70

Collage generado con Hockneyizer

En estos tiempos en los que todo vuelve, Polaroid merecía estar entre nosotros. Esta aplicación simula el entrañable marco de las fotos Polaroid y compone un collage automático a partir de una imagen lista para descargar. Se puede elegir la cantidad de imágenes resultantes.

ENLACE Hockneyizer | VIA ChochitoPelao

Manipulación SX-70

La primera cámara Polaroid fué la SX-70. Y poco tiempo pasó hasta que los fotográfos comenzaron a experimentar (eran los años 70, lo normal) con la superficie plástica de la emulsión, raspándola, deformándola, quemándola. La portada del tercer album de Peter Gabriel, obra de Les Krims, es un claro ejemplo de la SX-70 manipulation.

Image from CD Universe

Es curioso: mientras la punta de lanza de Polaroid era la instanteneidad de la toma y su revelado, los artistas de esa época retrasaban la finalización de la fotografía. En vez de tomar la imagen, esperar 60 segundos y contemplarla, continuaban con sus efectos manuales al tratar la superficie. En el fondo, parece una rebelión (los 70, lo normal!) contra el propio soporte. Pasó con el vídeo, con la música, y evidentemente con la fotografía. Una apropiación de una técnica popular para hacerla única y personal.

SX-70manía

Publicada en Sin categoría | Etiquetas , | Comentarios cerrados

WordPress, pluggin para Wii y primate en la TV

Por fin pude abrir la Wii! Más que problemas de reservas, tenía problemas de «mantener cierta ilusión de cierta festividad de diciembre«. Así que vistas las fechas, no voy a comentar lo que todo el mundo sabe de memoria acerca de la consola de Nintendo, me salto las crónicas de la interacción y los juegos y paso a la web en wii.

Luego de configurar la Wii para la wi fi de casa, descargué el Opera y…funciona! Internet desde la Wii es muy bueno. Primero, porque evita el tener que encender un ordenador (cualquiera de ellos, es un tostón) para mirar alguna cosita de urgencia. Y mientras habrá gente en el mundo devanandose los sesos para establecer los estandares para CSS pensando en Wii, el pluggin para wordpress es genial. Aquí un vídeo (muy malo, lo siento, pudo más la ansiedad que el detalle de evitar el flickeo) de como se ve primate|blog en la tele

Imagen de previsualización de YouTube

Como véis, se controla con el wiimote, combinando movimientos con el botón «B» para desplazarse por la página. También cuenta con función de zoom (como se ve en al navegar la Wikipedia) con los botones «+» y ««. Tiene un modo «estrecho», como si fuera sin estilos, pero respetando colores de fondo tocando el «2«. Es muy intuitivo su uso, y hasta me atrevo a decir que es cómodo. El feedback sonoro al posarse sobre un enlace ayuda mucho. Es muy práctico el diccionario para escribir con el teclado, como se hace en los móviles, que va sugiriendo posibles palabras. Y debo confesar que me sorprendió ver animaciones en flash como si nada, sin descargar nada más que el Opera.

No puedo dejar de comentar la ironía del destino, las vueltas que tiene la vida, que logran que una consola de vídeo juegos, a través de un portal de vídeos gratuitos, nos muestre en UN TELEVISOR un programa de la FOX.

Imagen de previsualización de YouTube

PLUGIN WP-WII aNieto2K
OTROS WII-BLOG Después de Google | Mangas Verdes

Publicada en primate blog | Etiquetas , , | Comentarios cerrados

Visual Acoustics: psicodelia online

Image from Information Aesthetics

Es una aplicación que perimte «dibujar sonidos». Elegimos el instrumento y al mover el ratón por la superficie podemos ir componiendo una pieza musical.

Como en los ideales de la psicodelia, esta aplicación logra mezclar los sentidos: «ver sonidos y oler colores» .Y acerca de la psicodelia en la música, os recomiendo este excelente artículo en No me corras por izquierda con esa mierda del amor.

ENLACE Visual Acoustics | VIA Information Aesthetics

Publicada en arte | Etiquetas | Comentarios cerrados

Nintendo supera en ventas a Sony

Es el regreso. La venganza. Después del fracaso de la Game Cube, del eclipse Play Station, Nintendo logra con su Wii superar en ventas a la Play 3.

Es que esta batalla final entre las tres (parece mentira, pero también esta Microsoft con su XBox) tenía sabor a regreso. Además, una batalla donde la empresa de Mario disparó hacia un lado totalmente inesperado. Mientras PS3 y Xbox 360 apostaron por mejor calidad gráfica (que la tienen, es innegable) la empresa de Mario se volcó a la experiencia del jugador. En definitiva, lo que Nintendo siempre supo hacer, como cuando introdujo el revolucionario Super Mario 64, un juego de plataformas con el añadido 3D, dando una sensación de espacio e interacción con el entorno única hasta el momento.

Queda claro que estas «batallas» de empresas se viven desde el público como si fueran auténticos derbys deportivos. Levantan odios y amores en cuestión de segundos. Y en muchas ocasiones (al menos en la mía) priman los recuerdos y las horas frente a monitores varios.

Nintendo en vídeos

Y como me puse nostálgico, os dejo unos vídeos para suspirar.

  • El punch out original de los arcades, con la novedad de los dos monitores
    Imagen de previsualización de YouTube
  • Super Mario 64 terminado en tiempo record. 16 minutos!
    http://video.google.com/videoplay?docid=6493722340610946105
  • El increíble rap de los monos del Donkey Kong 64
    Imagen de previsualización de YouTube
  • Un tributo a los primeros pokémon de GameBoy, aunque debo reconocer que la pokemanía me cogió de mayorcito, también es cierto que gasté muchas madrugadas buscando la dichosa flauta para despertar al Snorlax!
    Imagen de previsualización de YouTube

Publicada en empresas, vídeo juegos | Etiquetas | Comentarios cerrados

Anuncios

HTML; echo $ad; ?>