Colaboración de imágenes: Jpgproject

jpgproject

Muy interesante la idea, pero más aún el resultado. Jpgproject tiene algo de concurso, algo de cadaver exquisito y mucho de colaboración. A partir de un tema propuesto se invita a diseñadores, fotográfos o lo que sea a que envíen sus jpg. Al final, se arma una composición con todos estos trabajos. El tema propuesto ahora es simplemente «verde», lo que da mucho juego para la creación. Y hay tiempo de enviar trabajos hasta el 30 de enero.

ENLACE Jpgproject | VIA Espacio Basura

Publicada en diseño, imagen, web 2.0 | Etiquetas | Comentarios cerrados

Tutorial para remontar una partida de tenis en Wii Sport

como_vencer_en_wii_tennis_1_1

Que Nintendo Wii cambió nuestra manera de jugar ya no caben dudas. Y a nuevas formas de interacción, nuevos trucos para ganar partidas. Como este simpático tutorial que nos permitirá ser los amos del Wii Sport en sus partidas de tenis, visto en Gran Angular.

Y en el mismo post encuentro este blog dedicado a recolectar los accidentes de Wii: wiihaveaproblem.com. Un pequeño ejemplo que da cuenta de sus dramáticos contenidos:

wiihaveaproblem

Publicada en vídeo juegos | Etiquetas | Comentarios cerrados

Google Earth 4 y los edificios 3D

Google Earth 4

Google Earth lo hizo de nuevo: su versión 4 es sencillamente impresionante. Sigue en su línea e incorpora muchas funcionalidades orientadas a seguir compartiendo contenidos, como las fotos, enlaces a wikipedia en el mapa.

Lo más interesante de esta versión es su módulo para ver, editar y construir edificios en 3D, que además ahora incorpora la posiblidad de editar texturas. Debido al peso de los modelos (y la variedad de procedencia, ya que todos podemos crear nuestros edificios) las vistas nos irán mostrando iconos que indican que en ese punto hay un modelo 3D. Vemos un previo y, si nos interesa, podemos descargarlo y así quedará en nuestro ordenador. Como la foto, que descargué el Big Ben y el London eye. La página de google earth tiene un claro tutorial sobre este proceso.

Descarga de Google Earth | VIA íštil y Gratis

Publicada en 3D, mapas | Etiquetas , | Comentarios cerrados

Converse All Stars Rusia y el montaje de atracciones en Flash

Converse All Star

Muchas veces se cuestiona la utilización del Flash como recurso a la hora de plantear una web. Por el peso, por el posicionamiento en buscadores. Pero cuando el contenido a plantear lo merece, el flash bien usado es muy interesante.

Y puede que al final lo más interesante del flash sea la transformación. Ir de una forma a otra, de manera elegante y coherente. Como las transiciones del vídeo, ir de un plano A a B, el flash nos permite diseñar y modificar cada elemento para que el cambio (alguien está pensando en «montaje»?) de una imagen a otra sea más un fin que un medio.

De eso va esta web que os recomiendo. La versión rusa de la archifamosa marca Converse All Star. Y es curioso como funcionan las asociaciones mentales: veo una web de una marca americana, en su versión rusa, realizada en Flash, que potencia mucho las transiciones. No serán bisnietos de Serguei Eisenstein?

Eisenstein, director soviético del Acorazado Potemkin, entre otras películas, desarrolló la idea de montaje de atracciones. Muy resumido: la imagen A se yuxtapone con la B, creando en la mente del espectador un significado que resulta de esa yuxtaposición. Este sistema de montaje revolucionario para su época es el mismo (vueltas que tiene la vida) que terminó explotando hollywood hasta la fecha, convirtiéndose en la forma de montar películas al que estamos acostumbradísimos (aún sin saber de la existencia de Eisenstein). Ejemplo muy básico del montaje de atracciones:

  • Plano A rostro de madre apesadumbrada al recibir una carta.
  • Plano B: lápida y militares disparando salvas.
  • Concepto: el hijo murió en la guerra.

Pero trato de volver a la web en cuestión. Como dispone el espacio y la narración, porque al final no deja de ser una gran animación dentro de un marco. Y la «navegación-narración» se compone a fin de cuentas de sus propias transformaciones, de objetos que se transforman, descomponen y se vuelven a armar, remitiendo todo el tiempo a la iconografía claramamente americana de All Star y sus relaciones tan directas con otro deporte americanisimo como es el baloncesto. El colmo del pastiche: una mamushka nos recuerda que aún estamos en rusia.

ENLACE WEB Converse All Stars

DESVARIO CINEFILO
Análisis de la secuencia de la escalinata de Odessa y el montaje de atracciones
Extracto de la secuencia del cochecito del bebé en YouTube
Biografía de Serguei Eisenstein

Publicada en cine, diseño web, flash | Comentarios cerrados

Y aquí Apple TV

iTV

San Jobs golpea de nuevo. Menos impactante que el iPhone, este objeto tiene lo suyo.

En realidad, no deja de ser como el reproductor de DivX en el DVD: no hace nada que no haga un portatil conectado a un televisor. Pero si estamos metidos en la dinámica iTunes, vídeos del iPod y demás elementos de la appleesfera, como poco es un invento muy cómodo. Tan cómodo como la sincronización inalámbrica con sus otros hermanos mayores.

MAS INFO DVGuru

Publicada en internet TV, medios, vídeo | Etiquetas , | Comentarios cerrados

Es oficial: el iPhone está aquí

iPhone

Ayer en la Macexpo 2007 de San Francisco, el evento anual donde Apple presenta sus nuevos productos, Steve Jobs presentó por fin el iPhone. Mucho se viene hablando (y rumoreando) sobre el gadget definitivo.

Nadie pone en duda que es el objeto que le faltaba a Apple. La ficha técnica habla por si sola (gentileza de Pixel y Dixel)

  • Pantalla de 3,5 pulgadas (320 por 480 píxels a 160 pp)
  • GSM cuatribanda (850, 900, 1800 y 1900 MHz.)
  • Wireless: Wi-Fi (802.11b/g) + EDGE + Bluetooth 2.0
  • Cámara de 2 MP
  • Capacidad: 4 u 8 GB
  • Peso: 135 gramos
  • Dimensiones: 115 x 61 x 11,6 mm. (casi igual que un iPod 5G)
  • Batería: 5 horas en conversación/ Vídeo/ Navegación
  • 16 horas en reproducción de audio.

Luego, una integración total con muchos servicios que no deben faltar: iTunes, navegación por GoogleMaps, obviamente Safari y correo electrónico, widgets….Tal vez una de las características más interesantes del iPhone es, otra vez, su usabilidad, la manera de interactuar con el usuario. Sigue la línea de apple, de hacer más amigable la tecnología, apuntando a la experiencia del usuario. La interfaz multitouch es una pantalla táctil donde podremos utilizar los dos dedos al mismo tiempo, para separar una imagen de otra o, como ya lo hacen los MacBook, para desplazarse por las ventanas.

También este anuncio tiene sabor a revancha. Es increíble la cantidad de espacio que ganó en los medios Apple con este lanzamiento. Hoy no hay blog, agencia de noticias, medio en general que no comente lo maravilloso del iPhone. Como muestra, OSNews apunta al iPhone como el regreso del Newton, aquella Palm primitiva de Apple que fracasó por ser demasiado adelantada a su época.

Como lo que más nos gusta de Apple es su diseño y sus imágenes, os dejo esta galería no apta para corazones débiles con más de 50 fotografías del iPhone.

Gracias Paul por el correo! Y Chema por el MSN!

Publicada en movilidad, vídeo | Etiquetas , , | Comentarios cerrados

Sharp y sus 108 pulgadas en LCD TV

Sharp 108

108 pulgadas….Así deberían ser todos los televisores. Es más, tiene que ser un derecho consitucional! Ni hablar de las partidas wii que se podría montar con eso.

Claro que para semejante bicho no valen ni micropisos ni nada de eso.

ENLACE Aving Global News Networks

Publicada en consumo, empresas, vídeo | Comentarios cerrados

Tutoriales para vloggers en freevlog

Freevlog

Si quieres sumergirte en la creación de vlogs (blogs, pero de vídeo) esta web no debe faltar en tu lista: freevlog.

Además de buenos contenidos, ofrecen una sección de tutoriales en screencast muy claros y didácticos. Todo muy organizado: desde el paso «0.5», que nos enseña a filmar y subir al ordenador hasta niveles más avanzados de configuración de feedburner para vídeo posts. Y siempre enseñando con dos opciones de herramientas: PC y MAC

Por cierto, los tutoriales están en varios idiomas, incluídos los vídeos, detalle que se agradece.

ENLACE Freevlog Tutorials

Publicada en vlogs, vídeo | Comentarios cerrados

Anuncios

HTML; echo $ad; ?>