Joost: los creadores de Skype le hacen frente a YouTube

Joost. Image from Flickr by gavinsblog
Foto de gavinsblog

Estaba claro que la calidad que se ve en YouTube o cualquier otro proveedor de vídeos basado en Flash no iba a durar mucho. Y la carrera se disparará en la búsqueda de algún sistema nuevo que aumente calidad y tamaño de la señal, al igual que le pasó al audio y al intercambio de archivos sobre Internet.

Y ahí llegan dos suecos que de esto saben bastante: Niklas Zennstrom y Janus Friis, padres fundadores del Kazaa y Skype con un nuevo proyecto llamado Joost.

El proyecto recién comienza, anteayer se anunció su verdadero nombre, Joost, ya que el emprendimiento tenía el misterioso mote de Venice Project. En su página web invitan a registrarse para ser beta tester de las versiones venideras. Como feliz usuario de Skype que soy, me acabo de registrar a ver que pasa. Os mantendré informados.

ENLACE Joost | VIA Tecnochica

DESVARíO HIGH FIDELITY: Que le pasa a la gente con Green Day que cada presentación medianamente moderna de algo tecnológico-social siempre lo usan de demo? Ya lo hizo notar Jobs cuando navegaba por su biblioteca de música en la presentación de iPhone. Que poca gracia me hace Green Day, con su imagen punkrock desfasada símil anuncio de Levi´s de los 90 y su actual pose comprometida «amigos de Bono» (el ex-ministro no, el otro, el que siempre se preocupa por todo).

Publicada en vídeo | Etiquetas | Comentarios cerrados

Flash interactuando con la cámara web

Quasimondo Minority Cube

Mario Klingemann es un desarrollador Flash que tiene en una web de proyectos, sketchs y experimentos. Y allí encontré este boceto que de dejó flipado por las aplicaciones que puede tener.

Se trata de un cubo (si, de ese cubo) que si encendemos la cámara web, la aplicación de flash detecta el movimiento y controla su posición y movimiento. Como un Eye Toy, pero en flash. La sensación es guapísima, nada nuevo si venimos de la Play o si recién apagamos la Wii, pero sorprende al estar frente al ordenador (y que no deja de ser un Flash!). Minority Cube, clara cita a la soñada interfaz que Tom Cruise controlaba en su central de pre-crimen.

ENLACE Quasimondo Minority Cube

Publicada en diseño, flash | Comentarios cerrados

Los vídeos más populares del día en Vidmeter

vidmeter

Y si esta movida 2.0 no es más que una remake del complejo de «ser popular es lo más importante» que los jóvenes americanos traen desde el parvulario? Ahí vamos de nuevo: vidmeter es un portal (serio, eso sí) que recopila la información de tráfico, visitas y consultas de los vídeo más populares de los portales del sector (lease: YouTube, GoogleVideo, Metacafe, etc.)

Así de simple: en tiempo real, tenemos el top 100 del cruce de la mayoría de portales de vídeo. También podemos seguir la pugna de estos portales ya que tiene su listado de tráfico por portal. Veo al YouTube que encabeza con comodidad (obvio), incluso muchos de los puestos sucesivos también son del gigante de Google.

ENLACE Vidmeter | VIA DV Guru

Publicada en vídeo, web 2.0 | Comentarios cerrados

Nueva variante Sims: Historias de la vida

Los Sims Historias de la Vida

Los Sims, el juego de simulación social más adictivo de estos últimos tiempos abre nueva franquicia. Se trata de una nueva línea de productos llamados Los Sims Historias, variantes sobre el concepto original pero más orientado a «jugadores móviles» (desde ordenadores portátiles).

Es que jugar a los Sims requiere tiempo, tarjeta gráfica, una pantalla de un tamaño digno, ya que se juega a pantalla completa…es un típico juego de sobremesa y de trasnoche, que no se lleva bien con un juego rápido de aeropuerto como nos puede pillar por ahí con el portátil. Y el primer juego de esta línea es el Historias de la Vida, de lanzamiento programado para febrero de este año.

Aquí algunas pistas de como será esta nueva saga:

  • Se manejan Historias preestablecidas. Está más orientado a la vida del personaje como «momentos memorables» (su primera cita, su primer empleo, su boda) que a los aspectos más de diseño y de día a día que tenían los Sims normales.
  • Son juegos independientes de Sims 2. No son ni expansiones ni requieren tener nada instalado.
  • Tiene opción de juego a pantalla parcial, lo que permite seguir con nuestras ventanas de mensajería o correo (o porque no, trabajo…).
  • En la línea «portátil», tiene funciones de pausado al cerrar la tapa del ordenador (suena simple, pero probasteis alguna vez de cerrar la tapa en medio de una partida de Sims 2? si vuelve es un milagro).

Poco más se dice en Electronic Arts. Habrá que esperar a ver que sale, pero mucho me temo que será un Sims bastante reducido y con poco del original (como apuesto que pasará con Los Sims en Wii).

A que sería chulo que tenga concepto Pokémon? Cómo la interacción que había entre la Nintendo 64 y la Game Boy, que perimitía subir o bajar pokemones para seguir entrenándolos en la calle….

VIA Andrea por correo. Gracias!

Publicada en vídeo juegos | Comentarios cerrados

Historia animada de las religiones

Imagen de previsualización de YouTube

Muchas veces enlacé desde aquí a los Information Aesthetics, un blog que se dedica a recolectar formas novedosas de representar la información. Esta vez, han publicado una manera animada de recorrer en pocos minutos la historia de las religiones y sus pugnas de dominación (vídeo arriba).

Por cierto, me encanta la manera tan aséptica de postear de esta gente. Se limitan a poner el link y poco más. Evidentemente es un don que no todos tenemos 😉

VIA Information Aesthetics

Publicada en cultura, mapas | Comentarios cerrados

El metro de Madrid en el iPod Nano

Metro iPod

En estas épocas de tanta integración, tanto mashup, es bueno optimizar lo que tenemos. Y esta idea me parece muy buena, además de simple y útil. Un lector de iPod Noticias se molestó en capturar en mapa del metro de Madrid y optimizarlo para la pantalla de iPod Nano. Es sólo descargar, sincronizar y a mirarlo en modo pase de diapositivas.

ENLACE Mapa del metro de Madrid | VIA iPod Noticias

Publicada en mapas | Etiquetas | Comentarios cerrados

Confirmado: el experimento Wii ha sido un éxito

Imagen de previsualización de YouTube

El experimento llegó a su fin. Comenzó allá por diciembre de 2006. El reto: jugar metódicamente al Wii Sports y controlar el peso, el índice de grasa coporal. Demostrar al mundo que Nintendo, más que una consola, por fin terminó con la posición sedentaria de todos nosotros!

El resultado del experimento está muy bien documentado y explicado, además de contar con sus vídeos e imágenes que dan fé del asunto.

ENLACE WiiNintendo.net

Ahora, comentario personal. No caben dudas de mi simpatía por Nintendo y sus inventos, ya que sopy muy agradecido de las horas de alegría que me ha dado durante toda mi vida. Pero debo reconocer que la otra noche, de trasnoche, un excelente momento para echar una partida de algo en el salón, me dió pereza encender la Wii. Lo que antes hubiera sido una entretenida noche moviendo solo los dedos, se convirtió en pasar de la consola y acercarme al viejo PC y poner el juego más inmovil que tenía a mano. Y ver a este tío tan entregado, entretenando tanto… que pereza por dios!

Publicada en vídeo juegos | Etiquetas | Comentarios cerrados

Campaña contra los agujeros negros de Internet

Image from Information Aesthetics

Es una iniciativa de Reporteros sin Fronteras. Un mapa nos muestra los «agujeros negros» de Internet: aquellos países donde no se permite el libre acceso a los contenidos de Internet. Y podemos colaborar clickando en cualquiera de las «zonas negras», por ejemplo China, Cuba, Egipto, Túnez, Vietnam….la lista sigue (lamentablemente).

ENLACE rsf.org | VIA Information Aesthetics

Publicada en Sin categoría | Etiquetas | Comentarios cerrados

Anuncios

HTML; echo $ad; ?>