Este es el comercial del nuevo N95 de Nokia, al cual evidentemente no le falta nada. Os acordáis de los devaneos sobre si los palms incoporarían telefónía o si los móviles incorporarían funciones de Palm? El N95 es un teléfono con extras de ordenador o un portátil compactísimo con teconología móvil? Me gusta el slogan «It´s what computers have become» (es en lo que los ordenadores se han convertido).
Esta claro que es a lo que iba Nokia desde que empezó a integrar aplicaciones como el QuickOffice que permitía abrir Words, Excels o Powerpoints en el teléfono. Ni hablar de la conectividad, hacia el bluetooth y ahora al Wi Fi en los serie N. Sólo faltaba lo que vemos en el comercial: velocidad en las conexiones y mejoras en el hardware. Y los 5 Megapixels dan buena cuenta de ello. Al fin de cuentas, un portatil de bolsillo, una cámara y un teléfono móvil.
VIA Celularis
Vídeo notas con el teléfono
Algunos videastas de los años 80, al lanzarse al mercado las cámaras super compactas, hablaban de «video notas», como bocetos rápidos de imagen en movimiento posible gracias a la portabilidad de las cámaras. Y en esa línea os recomiendo un paseo por Spontaneous Stories en la web de Nokia donde se publican mini vídeos (algunos muy interesantes) filmados con los teléfonos en cuestion.
Wikisaria le hace frente a Google
«La búsqueda es la parte fundamental de la infraestructura del Internet. Y, actualmente está rota«. Con este grito de guerra sale Wikiasari, un buscador basado en el concepto Wikipedia y creado por su fundador, Jimmy Wales.
Wikisari seguirá la línea de la Wikipedia: Open Source y confiar en la comunidad de usuarios para revisar manualmente la calidad de los contenidos de las webs indexadas. Ahora, si el plan de negocio de wikisaria es la publicidad, la colaboración Ad Honorem de los usuarios está por verse, como bien apunta Error 500.
ENLACE Wikisari | VIA eConectados