El footer, ese eterno olvidado

Muchas veces lo dejamos para lo último, total, esta al final. Y luego, «quién va a ponerse a mirar el footer?«. El diseño web está lleno de pequeños detalles que hacen a una gran página y Smashing Magazine recopila lo más selecto de footers diseñados con CSS. Un listado con mucho estilo, como nos tienen acostumbrados los smashing.

Publicada en diseño web | Etiquetas | Comentarios cerrados

The Peoples Toolbox: herramientas para diseñadores

The People Toolbox

Impresionante web de referencia. Es un directorio de enlaces a temas de diseño web, como css, html, color, fuentes, tutoriales. Pero lo curioso es que cada enlace en el que entremos se guardará en nuestro toolbox por 30 días (sin registrarse en el portal) o quedarán para siempre si nos registramos. Y, a la usanza del momento, las categorías de enlaces están ordenadas por las que más fueron a parar al toolbox de los usuarios.

Los recursos de la web son muy útiles. Lo único que no veo muy claro es el ranking, ya que no se refiere a «evaluación de usuarios», sino «enlaces pinchados». Por lo que hay un alto riesgo que las herramientas mejor rankeadas sean al final…las que tengan mejor descripción! Así que recomiendo un view all para no caer en el populismo.

ENLACE The Peoples Toolbox

Publicada en diseño web, web 2.0 | Etiquetas | Comentarios cerrados

Recuperación de fotos borradas con Photorec

Fueron los 10 minutos más tensos del año (al menos de lo que va). Acabo de llegar de la cabalgata de reyes en Santiago, la cámara repleta de tiernas imágenes de mis hijos tirando nieve artificial a quien se ponga delante y al conectar la cámara…nada. Ni una sola imagen!

Momentos así son los que nos hacen ver lo frágil de nuestra existencia!

Total, Google, «recuperar fotos borradas» (es lo que supuse, algún angelito tocando botones en la cámara) y aparece San Genbeta con esta maravilla: Photorec.

Photorec

Photorec es un software gratuito, que anda sobre cualquier plataforma y unidad de disco o memoria. Tremendamente simple y 100% efectivo. Fue descargarlo, ejecutarlo, confirmar que la unidad de disco a revisar era la tarjeta de memoria (que la detectó enseguida), indicar donde recupera los ficheros y voila! Todas las fotos de los reyes magos como si nada hubiera pasado. No realizó cambios en la tarjeta de memoria de la cámara: sólo recuperó las imágenes copiándolas en el ordenador. Y respetando todas la info de la cámara, datos de la toma, etc. Según leo recupera sobre cualquier formato (USB pen, Compact Flash….). Es de esos programas que conviene tenerlo en cuenta en momentos realmente críticos.

ENLACE Photorec | VIA Genbeta

Publicada en Sin categoría | Etiquetas , | Comentarios cerrados

El porque del 16:9 en HDTV

El estandar de la relación de imagen en la televisión de alta definición (HDTV) es 16:9. Alguna vez os preguntastéis porque esos números y no otros? Yo sí, y encontré esta explicación fabulosa en un vlog (vídeo blog) excelente: videogrunt.

VideoGrunt

Aprovecho para recomendar este vlog. Videogrunt forma parte de gruntmedia, un blog especializado en podcasts y vídeo digital. Consta de vídeos de no más de 5 minutos, producidos con mucha calidad (de imagen y sonido) lo que hace realmente agradable seguirlos. No exageran al llamarlo «programs» a cada vídeo, es que también se toman la molestia (y se agradece) de realizar animaciones que ejemplifican el tema tratado. Los post publicados son verdaderos tutoriales a fondo sobre cuestiones de vídeo digital.

ENLACE gruntmedia

Publicada en vlogs, vídeo | Comentarios cerrados

WiiCade: juegos en flash para Wii

Wiicade

Lo sabemos: Nintendo dió un paso muy grande con la Wii. Comenzó a abrir el mercado con el Brain Age de la DS, apostando hacia otro público más mayor (sin descuidar a los pequeños, que bien amarrados los tiene). Y luego su entrada de lleno en Internet, con su wi-fi de serie, los canales del tiempo, los canales de noticias…Hasta el Opera gratis para descargar y poder navegar Internet directamente desde la consola.

Y ahí vamos: páginas de Internet diseñadas para Wii. La blogosfera acusó recibo hace poco, con el plugin para WordPress que adecúa cualquier blog para ser consultado desde la consola. Y WiiCade, una colección de juegos arcade en flash para poder jugar directamente (y gratis) con el wiimote.

De la larga lista de juegos que WiiCade tiene en su catálogo algunos los tengo vistos en otros sitios. Y su funcionalidad es más de portal de entrada a los arcades, cumplida con creces. Su estética es muy «wii», lo que facilita la navegación y velocidad de carga (lo acabo de probar con la consola, se ve muy bien!). Además, logra una armonía con el resto de las interfases, ya que utiliza los colores dominantes de la consola, sin dejar de ser una página de Internet normal y corriente. Igual de accesible desde los dos mundos (ordenador y consola).

Ya sabéis: antes de gastar Wii Points en arcades viejos, entrar primero a WiiCade que un rato ameno pasaréis fijo.

ENLACE WiiCade

Diseñadores del mundo: wiios!

Muy interesantes estas primeras notas sobre los estilos en Wii, vistas en El mundo virtual de Tempwin. Hasta en eso tuvo suerte Nintendo, justo cuando todos estamos semantizando nuestras webs, pasar a wii es solo una hoja de estilos distinta.

Publicada en diseño, flash, vídeo juegos | Etiquetas , | Comentarios cerrados

Clásicos de arcade en la vida real

Encontré en Neatorama este genial vídeo (japonés, cuando no) de un pacman real

Imagen de previsualización de YouTube

Y ya puestos, un clásico del YouTube que no me canso de ver: el Mario en plan obra de colegio. Con menos puesta en escena, logra efectos geniales. Insuperable cuando pone «Pause»!

Imagen de previsualización de YouTube

Publicada en vídeo, vídeo juegos | Comentarios cerrados

Tutorial para hackear vídeo juego en flash

Hackeando un juego en flash

Que mal le hace esto a la gente de la profesión! Nada de eso, para los que estamos en el tema del desarrollo de vídeo juegos en Flash, este tutorial es fundamental, para testear nuestras aplicaciones y no caer en los clásicos errores de seguridad en la puntuación.

ENLACE Zen:Warfare | VIA Digg

Publicada en flash, vídeo juegos | Etiquetas | Comentarios cerrados

Panorámicas de los festejos del nuevo año

Festejos de fin de año en Berlín

Es complicado hacer fotos panorámicas interesantes, más allá del dudoso golpe de efecto del formato. La clave es encontrar «algo» digno que «fotografiar panorámicamente» y esta página da en el clavo con los dos temas: buenas panorámicas y buen tema elegido.

Los festejos del nuevo año en New York, Sidney, Berlín, Taiwan y otras tantas ciudades en formato QuickTime VR.

ENLACE Panoramas.dk | VIA Neatorama

Publicada en Sin categoría | Etiquetas | Comentarios cerrados

Anuncios

HTML; echo $ad; ?>