Wikis hasta en el firmamento

wikisky

Siguiendo la lógica del Google Maps, pero en vez de apuntar «hacia abajo», esto es «hacia arriba». Wikisky es un completo mapa del universo, donde nos podemos perder por sus constelaciones, galaxias y estrellas. También posee un apartado de fotos, que le dan mucha más gracia que los puntitos.

Me da pena saber tan poco de astronomía, ya que al ir instintivamente hacia el buscador lo único que se me ocurre poner es «Saturn» o el deprimente «moon». Si aprendí algo: que existe una estrella llamada 19 Pup, de la constelación Popa.

Como todo wiki que se precie de tal, apunta a la colaboración y a compartir conocimiento, pero a diferencia de otros, los datos que se ven son de astronomía pura y dura. Y al mismo tiempo, no descuida el lado juguetón del asunto: posee un apartado de APIS para poder poner en nuestras webs visiones cósmicas.

ENLACE Wikisky.org | VIA 86400

Publicada en mapas | Comentarios cerrados

Alta definición cronológica: Vision Research

Imagen de previsualización de YouTube

Esta impresionante cámara lenta pertenece a Vision Research, una empresa dedicada a la imagen en movimiento desde 1950. Y dentro de su campo, desarrollaron una línea de cámaras digitales, Phantom, cuya marca de velocidad es de (nada más ni nada menos) de 6.688 fps (cuadros por segundo).

Haciendo un paralelo entre la resolución y el tiempo, a más cuadros por segundos más detalle del movimiento tendremos. Si una toma de imagen a 5 Mega Pixels permite ampliar X veces, números como 6.000 fps nos permitirán obtener una fluidez de movimiento en cámara lenta muy espectacular. Haciendo cuentas rápidas, si 1 segundo de vídeo normal son 25 cuadros, los 6 mil serían…. casi 4 minutos y medio! Basta con mirar su extensa galería de explosiones, disparos, efectos de agua, para que os deis una idea de las cosas que pueden pasar en 1 segundo.

Me gusta la aclaración de la galería, donde advierten que los vídeos fueron comprimidos para verse en web, que la calidad ni se compara con masters…. Si los flv se ven así, no puedo imaginar lo que serán los ficheros originales.

VIA Cuarto Derecha

ACTUALIZACIí“N 17-02-2007: que mal le hace esto al «share-it», a las redes sociales y a la filantropía en general. Mirad como Vision Research quita su demo del YouTube para que tengamos que verlo en su página… lo dejo puesto como muestra de la tiranía!

Publicada en publicidad, vídeo | Etiquetas | Comentarios cerrados

VideoJug: La vida explicada. En películas

VideoJug
Como ser un buen vecino según VideoJug

El título no es un juego de palabras, es el slogan de este increíble portal que se dedica a explicar muchos aspectos de la vida cotidiana para que los podamos llevar a cabo. Hazlo tú mismo!

VideoJug tiene momentos hilarantes, como en la explicación del nudo de corbata windsor, donde aclaran: para esto, necesitará una corbata y un espejo. Pero todo en Videojug es super serio, casi enciclopédico, que nos enseñará todo sobre muchos aspectos de la vida cotidiana. La vida explicada en películas.

Podría pasarme el día linkando a vídeos realmente de antología: el que explica como pedir matrimonio o como hablar con un desconocido en el bus. Pero como dije antes, la seriedad se impone en el material: no es casual que el portal sea inglés. Y es una tradición muy británica la de catalogar a conciencia todo.

Me pregunto cual es el papel de la televisión como objeto después de tanto portal de vídeo tan específico, como VideoJug o cualquier otro que se dedique a temas particulares. Durante décadas la tele cumplía el roll de «no tengo nada que hacer, a ver que echan en la tele». Y luego la oferta del cable, con su revista mensual llena de fechas y horarios que nadie recuerda, por más que apuntemos algún evento para no perdérselo. Quiero decir: con el emule, el stage6, estos portales de vídeo (cuidado que VideoJug tiene una sección de documentales históricos muy serios)…contenidos audiovisuales listos para ser vistos como y cuando querramos.

Que sí, que es incómodo mirarlo por en la ventana del ordenador (y poco social, ya que no existe la figura del sofá, los colegas y la pizza). Pero y si aparecen más Apple TV? Cacharros que se conecten a Internet y descarguen vídeos de alta calidad. Es solo cuestión de tiempo para que todos estos contenidos arriben en el salón. Y ahí te quiero ver «televisión de calidad por cable/digital«!

ENLACE VideoJug

PS: que pasa ahora? descubrimos el player de Macromedia que ya cada vez menos la gente tira de YouTube!? Con lo que me hubiera gustado ilustrar el post con el vídeo de How To Make BBQ Argentinean Ribs With Chimichuri

Publicada en internet TV, medios, vídeo, web 2.0 | Etiquetas | Comentarios cerrados

Sprinter: 100 metros en flash

Sprinter

¿Quien no se dejó la yema de los dedos en los 100 metros llanos del Hyper Olyimpic? Pues si confiaís en lo robusto de vuestro teclado, a seguir entrenando con Sprinter, una clásica carrera de 100 metros donde nos iremos midiendo con contrincantes cada vez mas delirantes.

Publicada en flash, vídeo juegos | Comentarios cerrados

La Web 2.0 explicada en 5 minutos

Imagen de previsualización de YouTube

Que bien hecho que está este vídeo. Por el concepto, por la claridad de la exposición. Son casi 5 minutos (una eternidad en cualquier player online) llevados con buen ritmo. Creo que lo más interesante es la forma de ubicar al narrador del documental, que no es otro que un teclado, cerrando el concepto desde todos los ángulos. Muy curioso como encuentra donde tipear los enunciados (formularios, googles, etc) y la autorreferencia a la edición electrónica.

VIA Information Aesthetics / eConectados / Alianzo

Publicada en animación, vídeo, web 2.0 | Etiquetas | Comentarios cerrados

Vídeo 2.0: apropiación de imágenes de ebay

Chairs

Esto si que es POP. Utilizar imágenes de sillones en venta en ebay para montar un vídeo. El invento se llama Chairs y es de Kelly Sherman, artista multidisciplinar que también incursiona en instalaciones como en Wish List, otra apropiación del universo del shopping online en un museo.

Le pasó a los tebeos, con Lichtenstein. Le pasó a las estrellas de cine, como en Warhol. Iba siendo hora que los artistas echen mano a Internet, más allá del anodino y poco lucido net art.

ENLACE Kelly Sherman

Publicada en arte, instalaciones, vídeo creación | Comentarios cerrados

La importancia de usar Logitech en un juego flash

Ball Balancer

Interesante campaña online de Logitech. Se trata de un juego desarrollado en flash donde el objetivo es mover un teclado (logitech, claro) para que una bolita llegue a ciertas teclas. Está claro que la cosa apunta a la utilización del ratón. Y puede que si nos enganchamos un poco, desde el 3 nivel comencemos a pedirle a gritos más precisión a nuestro vapuleado roedor electrónico (o mecánico u óptico, o laser…o lo que sea).

ENLACE Ball Balancer | VIA Gran Angular

Publicada en flash, vídeo juegos | Etiquetas | Comentarios cerrados

Nuestros amigos los ratones

Microsoft Mouse 1983
Microsoft Mouse, 1983

De un botón o de varios, con rueda o con palito, con o sin cables, a estas alturas es muy complicado concebir un ordenador sin ratón.

DB9 de Apple
DB9 de Apple

Como sucede muchas veces en la bogosfera, todo comenzó con un post de Tecnochica (el mouse de microsoft) y otro de Alt1040 (la historia del mouse de apple). Así que desde aquí mi modesto homenaje a uno de los inventos más revolucionarios del siglo XX, una pieza clave para la popularización y accesibilidad de los ordenadores.

Publicada en ordenadores | Etiquetas | Comentarios cerrados

Anuncios

HTML; echo $ad; ?>