Apple lo consigue de nuevo: Shuffle 2da generación

Ipod shuffle

Cuando parecía que el shuffle estaba condenado, al desarrollar productos medios como el Nano ahí vuelve a la carga Apple con este modelo de segunda generación.

No perdamos el tiempo: un análisis muy completo en Ipod Noticias.

Publicada en consumo, empresas | Etiquetas , | Comentarios cerrados

Arqueología de webs

Wayback logo

Cuando terminamos un proyecto web le solemos sacar una foto (captura de pantalla). El caso es que van pasando los años en este trabajo y uno termina una web y la verdad, no sabe cuanto durará. Por un lado esta muy bien, eso habla de un crecimiento general de nuestra querida Internet y sus tendencias de diseño, pero por el otro da un poco de pena saber que todo nuestro trabajo es bastante efímero. Pero alguien se preocupa por la historia del diseño web: Internet Archive Wayback Machine, un sitio que archiva históricamente páginas de internet. Y las guarda bastante bien, a veces aparecerán enlaces roto, tablas desordenadas, faltarán imágenes, pero la cronología que despliega impone respeto.

La historia llega a diez años para atrás, desde 1996. Incluso indican los momentos (con día y mes!) donde el sitio se actualizó. Y la «foto» que guarda de las webs son las páginas html con sus imágenes. Lo acabo de probar con el portal de nextvision, clientes y amigos de la casa desde hace años, a los cuales les hemos rediseñado el sitio unas cuantas veces. Recomiendo revisar los cambios que sufrió clarin.com, el portal del periódico homónimo de argentina, pionero en la edición digital.

Publicada en diseño web | Etiquetas | Comentarios cerrados

Me gusta Flickr.com

Flickr

Después de mucho batallar con el Yahoo! Photos decidi cambiar a Flickr. Lo conocía desde hacia un tiempo, pero por la típica pereza que da cambiar tus cosas de un sitio a otro le dí un par de vueltas hasta que me decidí.

Me gusta flickr. Su diseño es muy simple e intuitivo. Utilizando el blanco de fondo, y sus dos colores coporativos logra algo fundamental en un sitio de fotografías: no interferir en las imágenes. Como en sus slideshows, donde solo tienen un fondo negro y una fuente muy discreta para los comandos. Esta limpieza lo hace muy amigable y hasta confortable al uso.

La manera de organizar la navegación esta muy diseñada. A diferencia de webs anteriores, que solían poner todos los elementos del menú disponibles todo el tiempo, en flickr los accesos están bien jerarquizados y aparecen en los momentos en los que hace falta.

Y luego los elementos bloggers que tan de moda están, y que hasta nos cansemos de ellos van muy bien para la navegación, como la clouds of tags, las palabras claves mas usadas en las fotos donde lo mas grande corresponde a la mayor cantidad de entradas. También los geotagged photos, donde se puede acceder a las fotos de cada región del globo.

A nivel usuario, puede que dé un poco de trabajo la organización de las fotos, ya que todo el material que se suba se le pueden asignar tags, comentarios, posición geográfica…pero la herramienta para estas tareas esta muy bien pensada y hace que el tedio se convierta en un ameno trabajito obsesivo de domingo.

Publicada en diseño web, web 2.0 | Etiquetas , , | Comentarios cerrados

Estamos en Wikimapia!

Orgullosos todos! Primate figura en el wikimapia, la mezcla entre Googlemaps con Wikipedia, donde todos podemos marcar nuestros lugares en el mundo. Y ahi lo veis, cerca de la catedral y el Hostal de los Reyes Católicos, en Santiago de Compostela).

En realidad no tiene mucho mérito, ya que podeis poner hasta vuestra casa en el sitio. Pero cualquier usuario puede votar en contra (o a favor) de vuestras propuestas de sitio.� Activando la opción Upcomming Places, se pueden ver los pendientes de clasificación y votarlos, editarlos, comentarlos, etc…

Publicada en divertido, mapas | Etiquetas | Comentarios cerrados

131 millones y niguna web

EuroMillones

Alguien buscó la página oficial de los Euromillones? Probadlo, lo que aparece primero es una tal www.euromillones.com.es. Y salvo que me equivoque mucho, es lo mas «oficial» del sorteo. Me sorprende mucho la calidad del sitio, no solo en diseño que ya deja mucho que desear, sino en contenidos….venta de ringtones, enlaces a web recomendadas, en fin, que parece más una página personal de baja monta que la empresa que te puede cambiar la vida con 6 números.

Es interesante plantearse porqué podemos decidir la compra de un coche, de un destino turístico o reservar un restaurante mirando solo lo que promete su página web mientras que si de azar se trata…a que de igual? Mientras responda alguien medianamente «serio» (como las administraciones de lotería de cualquier población) ya podemos jugar sin problemas.

A que está claro porque hoy (y justo hoy) se me da por buscar la página de Euromillones?

Publicada en diseño web, empresas | Etiquetas | Comentarios cerrados

La tienda de la esquina

Gif del noroeste

CORNERSHOP. No se trata de la banda electrónica británica, sino de una simpática herramienta que genera automáticamente el código y los gifs necesarios para montar una tabla con bordes redondeados en tu propia web. Le indicas los colores, el radio de redondeo y a copiar/pegar!

Me hace acordar al lorito…un software que tenía una paleta de colores, el usuario seleccionaba un color y el lorito decía que hexadecimal era ese RGB. Claro, muchísimo antes del Dreamweaver o que a Adobe se le ocurriera añadir el Hexadecimal al color picker del photoshop….para cuando el museo de aplicaciones en desuso?

Publicada en diseño web | Comentarios cerrados

Yahoo! Respuestas

pregunta!

La nueva estrella de Yahoo se llama Yahoo! Respuestas. La mecánica es muy simple: un usuario formula una pregunta y el resto de la comunidad responde. De momento no hay restricción acerca de que preguntar. Las preguntas son de todo tipo y tenor: las hay de ordenadores, adolescentes, existenciales y hasta autoreferenciales sobre el propio portal.

La mecánica toma ideas que circulan por la red desde hace tiempo. Tiene un sistema de puntuación que aumenta según la participación y aceptación de otros miembros de la comunidad, ya que todos podemos asignar votos a una pregunta o una respuesta. Un sistema que parece mezclado entre quien tiene más material (como los puntos de Emule) con la comunidad es quien rige la veracidad de la informacion (como en Wikipedia).

Es interesante ver como evoluciona este portal. Es muy curiosa la rivalidad que se plantea entre los participantes (hay un ranking global por país y otro mundial), donde aunque no exista premio por ser el primero los participantes se pelean literalmente por escalar posiciones. Además de seguir fidelizando clientes, Yahoo! esconde un as en la manga con este proyecto. Ya se empiezan a ver preguntas de empresas (de momento, veo la de Veja, una publicacion brasileña) donde a fin de cuentas el portal es un campo fértil para realizar sondeos de opinión, con un público perfectamente identificado y segmentado (recordemos que para preguntar o responder hay que pertenecer a la comunidad Yahoo!)

Perdón, pero debo seguir respondiendo para subir a nivel 2.

Publicada en empresas, web 2.0 | Etiquetas | Comentarios cerrados

Los vídeo juegos llegan al museo

GAME ON

GAME ON. Después de exposiciones de Barbie, de aparatos de televisión, de logotipos y demás exponentes de cultura pop del siglo XX, los vídeojuegos llegan al estatus de €œobra de arte€ en un museo. Me da un poco de pena ver que la ZX SPECTUM está en la sala de home consoles.

Echadle un ojo al ya clásico estilo habbo hotels que tan bien le ha hecho al diseño retrodigital en Internet.

Publicada en vídeo juegos | Etiquetas | Comentarios cerrados

Anuncios

HTML; echo $ad; ?>