El portfolio de Odopod

Odopod

Odopod es un estudio de diseño web que no anda con rodeos: entre sus clientes figuran MTV, Nike o Macromedia. Lo que me pareció muy interesante es el «marco» de su portfolio, totalmente despojado del estilo de sus productos. Es más, apuntan a una gestualidad básica muy delicada (atención al pajarito que pasa volando!).

El mundo de los portfolios….siempre tan complicado no competir con nuestras propias creaciones.

ENLACE Odopod | VIA Styleboost

Publicada en diseño web, flash, profesión | Comentarios cerrados

Salimos en Time!

Time Magazine

Si señor, salimos todos en Times. Lo que no me queda claro es si el You se refiere a nosotros que estamos todo el día navegando/chateando/bloggeando/etc o a los ordenadores apple. Será que desde la semana pasada veo todo blanco y con manzanas (si, cambié de religión y me convertí al «maquismo»), pero el de la foto es un teclado MAC. Más! la ventana de vídeo es…de MAC! Y el vídeo…no será por YouTube? Esta claro que si el personaje del año hubiera sido «otro» la portada del Time hubiera sido gris.

Por cierto, que duda cabe que la estética de la 2.0 viene del aqua?

VIA Weblog sobre weblogs
TAMBIEN Sonia Blanco Mangas Verdes Alianzo

Publicada en medios, web 2.0 | Comentarios cerrados

Google, Orange y rumores de telefonía

Google Phone: Imagen de Abadía Digital
imagen de Abadía Digital

Según The Observer, Orange y Google están en negociaciones para crear el Google Phone. Los rumores dicen que llevaría aplicaciones famosas como el Gtalk, Google Maps, Gmail o la posibilidad de descargar vídeos de YouTube. Vamos, lo que le faltaba al nuevo gigante Google, que de seguir en su plan de dominación, se acerca peligrosamente a otro famoso gigante de Redmond tan odiado en nuestros días y con tanto historial de acusaciones de monopolio en su haber.

VIA Abadía Digital

Publicada en empresas, movilidad | Etiquetas | Comentarios cerrados

The unseen video: interactivo según donde estes

The unseen Video

Al igual que muchos otros experimentos de interacción según el tiempo, clima o ubicación geográfica (de momento, recuerdo el vídeo juego Black & White, que levantaba la hora del PC para armar el cielo) este vídeo no es lo mismo según desde donde se mire (me refiero al mapa). Está desarrollado en Flash, lo que permite muchas variantes de vectores y colores. Desde Galicia se ve asi como en la foto.

Para ver como se ve desde otras partes del mundo, hay un grupo en Flickr que se dedica a capturar el vídeo. Todo muy soft, relajado y con plantitas que crecen.

ENLACE The Unseen Video | VIA Criterión

Publicada en arte, flash, vídeo | Comentarios cerrados

Objetos de diseño en atypyk

Animated Applause

Colección de objetos realmente curiosos, como este «aplaudidor» de bolsillo en forma de libro animado. Atypyk es un proyecto de Ivan Duval y Jean Sebastien Ides, que como no podía ser de otro modo son franceses. Venden infinidad de objetos muy diseñados e ingeniosos. El estilo es muy despojado e irónico, como el libro «Blank Page» que no es más que un libro de hojas blancas, pero todo es muy elegante a la hora de regalar o de tener en la mesa de centro para impactar a las visitas.

ENLACE atypk | VIA Espacio Basura

Publicada en consumo, diseño | Etiquetas | Comentarios cerrados

Nabaztag: el conejito wifi

Nabaztag

Este conejito es wi fi. Se conectá al router como véis en la foto (el arco iris es para reforzar el concepto «naif», tampoco hace tanto el macaco…), lo registramos en una web y le cargamos servicios de información, como el clima, la bolsa…o incluso nuestra cuenta de correo. Así el conejo se iluminará si el clima se avecina tormentoso, leerá los titulares del día, alertará de un nuevo correo o reproducirá mensajes que le podemos enviar desde cualquier sitio. Todo esto, sin estar físicamente enchufado a ningún ordenador.

Al margen de lo simpático del invento, me hace pensar en el ordenador. De lo frágil que lo tiene como soporte de Internet. O mejor dicho, de lo mucho que ganó terreno el medio Internet para poder aplicarse al soporte que haga falta. El conejo, la Wii, algunas neveras que incorporan Internet en la puerta….

ENLACE The first smart rabbit | VIA Information Aesthetics

Publicada en medios | Etiquetas | Comentarios cerrados

Google Earth con el Wii remote

Imagen de previsualización de YouTube

Y si el invento del mando Wii de Nintendo acaba ganando posiciones como ratón de los PC? Ahí te va Sony-Microsoft!

VIA Abadía Digital

Publicada en mapas | Etiquetas , | Comentarios cerrados

Concert Vault: comparte la experiencia

Concert Value

Si eres un melómano que recuerda con añoranza los 70, este es tu sitio. Wolfgang’s Vault adquirió el catálogo del promotor Bill Graham en 2003, en 2006 el de King Biscuit Flower Hour, una emisora de radio dedicada a los conciertos en vivo y por último el de Silver Eagle Cross Country, otra productora pero más orientada al country.

Total, con esas tres fuentes consolidadas es una colección impresionante de clásicos de la talla de Jimmy Hendrix, Genesis, Jefferson Ariplane, Pink Floyd, Cream y una larga lista que impone respeto. Los conciertos se pueden disfrutar online con una calidad de audio muy buena, y ya están anuciando próximas funcionalidades de descarga.

Share the experience (comparte la experiencia) es el lema que encuentro en el About Us. Un juego de palabras con Hendrix y todo lo que significaron los 70 para la música popular y el concepto «concierto» de aquellas épocas, que si que eran una experiencia. Totalmente legal (también presumen de ello y lo bien que hacen) y gratis, Concert Vault es un claro ejemplo de donde van los tiros para la industria, incluso desde el propio mainstream. Que que ganan con esto? Echar un ojo al catálogo de merchandising que tienen, que seguro les deja más margen que la horrorosa cadena de la distribución de CD convencionales

ENLACE Concert Vault | VIA correo (gracias ayalita!)

Publicada en cultura, medios | Etiquetas | Comentarios cerrados

Anuncios

HTML; echo $ad; ?>